Cuidar la salud de las articulaciones con medicina integrativa previene el desgaste de las articulaciones y las consecuentes manifestaciones dolorosas o inflamatorias. La salud de las articulaciones es un bien muy preciado ya que estas se debilitan tanto por la sobrecarga, los traumatismos, el envejecimiento…
La artrosis
La artrosis es una enfermedad musculoesquelética más frecuente en la población y es la causa más común de incapacidad en personas de edad avanzada. Esta patología degenerativa articular, produce un adelgazamiento del cartílago y de la membrana sinovial articular, produciendo incapacidad y limitación funcional en la articulación y sus estructuras periféricas que recubren y la protegen.
Se podría definir a la artrosis o también llamada osteoartritis como una enfermedad reumática de carácter crónica y degenerativa de etiología multifactorial, que afecta al cartílago hialino que recubre la superficie de los huesos.
No es una consecuencia sólo de la edad, también se asocian otros factores de riesgo acompañantes como son : la obesidad, anormalidades anatómicas, disminución de la actividad física, la práctica de deporte inadecuado, alteraciones del equilibrio e inestabilidad articular, aumento de la laxitud articular, y trastornos del metabolismo del acido úrico, entre otras; aumentando el riesgo de artrosis. En España son más de 7 millones de personas que tienen algún tipo de dolor articular relacionada con la artrosis.
Puede ser asintomática y poco molesta en una artrosis primaria, y presentar manifestaciones dolorosas e inflamación con deformidad de las estructuras periarticulares en una artrosis más avanzada.
Tratamiento con Medicina Integrativa
El tratamiento más adecuado es la actividad física individualizada y adecuada, fisioterapia, acupuntura y aparatología; y en casos más severos se tratará con la administración de fármacos, ozonoterapia, condroprotectores como: el acido hialurónico y los factores de crecimiento plaquetario, para mitigar las molestias y limitar la evolución hacia la degeneración avanzada, que si así fuese la única opción sería el tratamiento quirúrgico.
Dentro del mundo natural y la medicina integrativa podemos auxiliar a los pacientes con la suplementación, así como con los condroprocterores, analgésicos y antiinflamatorios de origen natural siendo de gran ayuda tanto en la prevención como en el tratamiento sintomático con una actividad verdaderamente eficaz combinados con la hidroterapia y los tratamientos descritos anteriormente.
En nuestra Unidad Integrativa Contra el Dolor combinamos todos estas técnicas de una manera muy personalizad ajustándonos a la edad del paciente, valorando el grado de su artrosis y los objetivos que sugiere el propio paciente, obteniendo un nivel de satisfacción muy alto hasta un 80% de mejoría de los pacientes.
Suplementación y Fitoterapia
Los complementos alimenticios importantes a considerar son aquellos que pueden ayudar a prevenir el daño continuo a las articulaciones afectadas. Entre ellos se encuentran como ejemplo:
– El harpagofito, es una planta con propiedades analgésicas y antiinflamatorias, sin apenas efectos secundarios o contraindicaciones, lo que la hace muy popular en medicina natural. Efectivo remedio natural para dolores articulares y musculares.
– La cúrcuma, es una raíz nativa de Asia del Sur. Se ha usado medicinalmente por más de 4.000 años para tratar problemas digestivos y reducir la inflamación. La curcumina, principio activo de la raíz presenta propiedades terapéuticas, incluyendo la capacidad de inhibir la respuesta inmune inflamatoria del cuerpo lo cual lo convierte en un aliado para aliviar el dolor de las articulaciones.
– Vitaminas y Sales minerales, la toma de diferentes vitaminas y minerales en combinación como son la vitamina C y E, vitaminas del complejo B, así como las sales de magnesio, calcio, zinc y silicio. Protegen y dan sustentación a una buena salud de nuestras articulaciones.
– El Colágeno es la proteína más abundante del organismo, representa entre el 20% y el 30% de las proteínas totales de un adulto. El Colágeno hidrolizado se produce a partir del Colágeno tipo I, por medio de un proceso de hidrólisis enzimática, esto ofrece mayor biodisponibilidad y absorción. Presenta propiedades analgésicas y antiinflamatorias, reduce el edema y la rigidez de la artritis, la artrosis. Interviene en la reparación del tejido cartilaginoso. Fortalece los huesos y las articulaciones.
– Sulfato de Condroitina, es un constituyentes importante en las estructuras de la matriz extracelular del cartílago. Aportar al cartílago sus propiedades mecánicas y elásticas. Gracias a estas propiedades permiten que el cartílago articular se estire cuando se encuentra sometido a fuerza mecánica.
– Metilsulfonilmetano (MSM), Es un compuesto rico en azufre muy útil para aliviar el dolor y que además favorece la formación de colágeno en el organismo. Presenta propiedades antiinflamatorias y analgésicas, Favorece la formación de colágeno. Recomendado para los deportistas, ya que facilita la recuperación de las lesiones. Alivia los calambres y el dolor muscular.
– Resveratrol, potente antioxidante es muy bueno a la hora de mantener una piel y unos tejidos en perfectas condiciones, presenta un efecto protector celular que evita la pérdida de colágeno y otras sustancias necesarias para mantener nuestras articulaciones en perfecto estado.
– Enzimas proteolíticas, son potentes antiinflamatorios y alivian de manera efectiva los dolores articulares. Estas enzimas refuerzan la salud y el rendimiento de las proteínas en los tendones y los ligamentos.
Escrito por el Dr. Daniel Cuadra. Director del Máster en Salud Integrativa y Humanista.